PRÁCTICA 5: HEMATOCRITO (07/01/18)
DETERMINACIÓN MANUAL DEL HEMATOCRITO
- FUNDAMENTO
La determinación manual del hematocrito se basa en sedimentar los hematíes de un volumen de sangre determinado mediante la fuerza centrífuga y medir el volumen que ocupan. Nosotros vamos a realizar el microhematocrito.
Se utilizan capilares específicos, normalmente de unos 75 mm, que se llenan directamente con sangre anticoagulada (aunque también existen capilares con heparina para sangre capilar).
- SIGNIFICADO CLÍNICO
- Hematocrito bajo:
- Hematocrito alto:
Con la policitemia, la sangre se vuelve espesa y eso impide un flujo sanguíneo correcto. Los niveles para la trombocis pueden elevarse y por ello, se pueden percibir coágulos de sangre. Esta enfermedad causa dolores fuertes de cabeza.
- MATERIAL
- Capilares de hematocrito
- Lector de hematocrito o regla
- Plastilina
- Capilares de hematocrito
- APARATAJE
Centrífuga para hematocrito
- MUESTRA
Sangre capilar
- PROCEDIMIENTO
1. Nos punzamos el dedo con una lanceta
2. A continuación, ponemos el tubo capilar en contacto con la sangre hasta que se llene por capilaridad 2/3 partes (evitando la formación de burbujas de aire)
3. A continuación se sella el capilar por el extremo por el que lo hemos llenado con plastilina
4. se limpia por fuera y se centrifuga en una centrífuga para microhematocrito a 10.000-12.000 r.p.m. durante 5 minutos.
El extremo de plastilina se coloca mirando hacia la parte externa de la centrífuga.
5. Cuando ya ha pasado el tiempo, observamos dos fases separadas, la columna de hematíes y el plasma.
6. Procedemos a realizar la lectura mediante un lector de microhematocrito o bien, con una regla milimetrada.
- RESULTADOS
- A (elementos formes) = 1,8
- B (Sangre total) = 4,4
Hematocrito (%) = (1,8 x 100)/ 4,4 = 40,9 %
- INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Valores normales:
- Hombres: 40 - 50 %
- Mujeres = 37 - 47 %
- Recién nacidos = 44 - 64 %
Por lo tanto, porcentaje de hematocrito se encuentra dentro de los valores normales
Comentarios
Publicar un comentario